El poder del Cannabis medicinal en la salud femenina

Blog | 28 de mayo, 2024

¿El CBD puede aliviar dolores menstruales y otras afecciones ginecológicas?

El Cannabidiol (CBD), un compuesto natural presente en la planta de cannabis, se ha destacado como un agente terapéutico en la medicina actual gracias a su interacción con el Sistema Endocannabinoide (SEC) del cuerpo humano, el cual es el encargado de regular diversas funciones fisiológicas, incluyendo el dolor, la inflamación, el estado de ánimo, el sueño y más de otras 70 actividades.  

Estos beneficios se han trasladado al ámbito de la salud femenina, donde se ha demostrado la efectividad del CBD para el tratamiento de diversas afecciones ginecológicas, como el alivio del Dolor Menstrual, la Endometriosis, el Síndrome Premenstrual, entre otras.

 

Beneficios del CBD para la salud femenina

Hay muchos estudios que avalan el poder terapéutico del CBD sobre distintas enfermedades, síntomas principales y síntomas paralelos. 

En general, la mayoría de las enfermedades conllevan síntomas como inflamación, ansiedad y estrés, e incluso pueden desencadenar depresión en casos más graves o crónicos. Es aquí donde el CBD demuestra su efectividad en diversos tratamientos, gracias a sus propiedades para aliviar estos síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. 

El CBD ha demostrado ser una alternativa terapéutica efectiva para diversas condiciones ginecológicas, incluyendo:

• Dolor Menstrual o Dismenorrea

El Frontiers in Pharmacology (2020) destaca las propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antiespasmódicas del CBD, sugiriendo su eficacia potencial en el tratamiento de la dismenorrea. Además, el CBD reduce la producción de prostaglandinas, moléculas que causan contracciones uterinas y dolor menstrual. Actúa sobre los receptores del dolor, aliviando la percepción del mismo.

• Endometriosis

El CBD alivia los síntomas de la endometriosis, como dolor pélvico, infertilidad y sangrado excesivo. 

• Síndrome Premenstrual (SPM)

El Journal of Affective Disorders (2019) reveló que el CBD oral es capaz de reducir significativamente la severidad de los síntomas del SPM, como cambios de humor, irritabilidad y dolor.

• Menopausia

El CBD puede aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos, insomnio y cambios de humor.

• Dolor Crónico Pélvico (DCP)

El Current Medical Research Opinion (2020) sugiere que el CBD es una opción segura y efectiva para el tratamiento del DCP al aminorar la inflamación y los dolores característicos.

• Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

El Journal of Ovarian Research (2018) sugiere que el CBD puede mejorar los síntomas del SOP, como el acné y el hirsutismo, siendo un efectivo tratamiento complementario.

¿Qué tan seguro es el CBD?

El CBD es generalmente bien tolerado y tiene un perfil de seguridad favorable, puesto que es un compuesto inocuo para el organismo

Los efectos esperados no deseados más comunes son leves y pasajeros, pueden incluir somnolencia, letargo, disminución del apetito, entre otros. Es importante destacar que la calidad y la dosis del CBD pueden variar significativamente entre diferentes productos, marcas y presentaciones.

¿Es el CBD adecuado para mí?

Si está considerando el uso de CBD para tratar una condición ginecológica, es importante consultar con un médico especializado en Medicina Endocannabinoide o Endocannabinología. El médico podrá evaluar su caso individual, determinar si el CBD es adecuado para usted y recomendar la dosis y forma de uso correctas.

En Perú, el único que puede prescribir productos de Cannabis, son los médicos habilitados, de preferencia con estudios en Cannabis Medicinal. Además, los únicos centros habilitados para la dispensación de Cannabis son las farmacias que poseen todos los permisos de ley.

 

¿Cómo y dónde consigo CBD?

En el Consultorio Médico Especializado ANNA by Labpharma, ofrecemos consultas médicas personalizadas y tratamientos con cannabis medicinal de la más alta calidad. Contamos con un equipo de profesionales expertos que le brindarán la atención y el apoyo necesarios para que pueda alcanzar su máximo potencial de salud y bienestar.

Siga nuestras redes sociales @annabylabpharma para obtener más información sobre el cannabis medicinal y su potencial para mejorar la salud femenina.

¡No dude en contactarnos para programar una consulta médica y descubrir cómo el cannabis medicinal puede transformar su vida!

Juntos, desbloqueamos el poder terapéutico del cannabis medicinal para mejorar su salud y bienestar.

Dr. Angel David Vera

Director Médico del Consultorio Médico Especializado ANNA by Labpharma

Referencias

  • Ferreti, at al. (2024). Examination of the effects of cannabidiol on menstrual-related symptoms. Experimental and clinical psychopharmacology,  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38451730/
  • De Luca, et al. (2024). Cannabidiol therapy prevalence for the treatment of chronic pelvic pain. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 230(4), 1231-1232. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2024.02.138
  • Berkem, et al. (2023). Cannabidiol as a potential novel treatment for endometriosis by its anti-inflammatory, antioxidative and antiangiogenic effects in an experimental rat model. Reproductive BioMedicine Online. 46(5), 865-875. https://doi.org/10.1016/j.rbmo.2023.01.018
  • Anju, et al. (2022). Polycystic ovary syndrome. The Lancet Diabetes & Endocrinology 10(9), 668-680. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(22)00163-2
  • Seifalian, A., Kenyon, J., y Khullar, V. (2022). Dysmenorrhoea: Can Medicinal Cannabis Bring New Hope for a Collective Group of Women Suffering in Pain, Globally?. 23(24), 16201. International journal of molecular sciences. https://doi.org/10.3390/ijms232416201

 

 

En Labpharma
¡Tenemos los mejores descuentos

para ti!

Hasta 50% de descuentos en nuestra línea Dermocosmético

¡Hola! 👋 ¿Cuál es tu consulta?